El discurso de Putin del viernes ha vuelto a provocar miedo, odio e indignación en Occidente. En Finlandia, y en las demás colonias más ardientes del Occidente liberal, el espectro político, desde la derecha hasta la izquierda, está unido en su antirrusianismo.
La guerra de poder de la OTAN dirigida por Estados Unidos contra Rusia a través de Ucrania ha sido tergiversada por los mil millones de oro de Occidente como una supuesta lucha en apoyo de los llamados "valores occidentales", pero estos ahora incluyen una curiosa adición a sus nociones subjetivas de "democracia" y “derechos humanos”: celebrar los ataques terroristas contra la infraestructura civil.
No hay duda de que futuros historiadores imparciales clasificarán el discurso del presidente ruso Vladimir Putin sobre el regreso de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia el 30 de septiembre como un hito clave de los "Furious Twenties".
El 30 de septiembre del 2022 se ha producido una inflexión histórica: hemos alcanzando el clímax de una serie de sucesos trascendentales. Ese día todo tuvo un significado importante: las palabras, las acciones, las firmas y especialmente las expresiones, el contexto y la pronunciación de cada discurso.
A los "occidentales", dice el ex general de las Fuerzas Aéreas del Ejército Popular de Liberación chino Qiao Liang, les gusta presumir de que no hay guerras entre "democracias"[1]. Esta creencia, para ser justos, es bastante reductora (por no decir bastante banal). De hecho, como sostenía el "geopolítico militante" Jean Thiriart en los años ochenta, si es cierto que el gran rival militar de Estados Unidos es Rusia, es igualmente cierto que su gran rival económico (el que potencialmente supone la amenaza más grave para su hegemonía mundial) es Europa Occidental[2].
Con la única posible excepción del gran Sun Tzu y su “ Arte de la guerra” , ningún teórico militar ha tenido un impacto filosófico tan duradero como el general prusiano Carl Philipp Gottfried von Clausewitz. Clausewitz, participante en las Guerras Napoleónicas, en sus últimos años se dedicó al trabajo que se convertiría en su logro icónico: un denso tomo titulado simplemente " Vom Kriege " - Sobre la guerra.
En un entorno racional, la 77ª sesión de la Asamblea General de la ONU (AGNU) discutiría el alivio de las pruebas y tribulaciones del Sur Global, especialmente África.
El 26 de septiembre se informó de una fuga de gas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2. El operador del oleoducto informó de que el incidente de la caída de presión del Nord Stream 2 se produjo en la zona económica exclusiva danesa al sureste de Bornholm. Los gasoductos marinos Nord Stream y Nord Stream 2 tienen una capacidad combinada de 110 bcm. No se estaba bombeando gas en el momento de la emergencia, pero había gas de proceso en el interior que había llegado a la superficie del mar.