"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Aviones de combate de la coalición saudí han atacado áreas residenciales en las provincias yemeníes de Saná y Al-Hudayda, matando al menos a 2 civiles.
Según ha informado este jueves la cadena yemení Al Masirah, los aviones de combate de la llamada coalición liderada por Arabia Saudí han llevado a cabo nuevos ataques aéreos en el distrito de Sanhan de Saná e infligido daños a un hospital, por lo que cuatro empleados del centro resultaron heridos, dos de ellos de gravedad.
Ataques aéreos similares en el distrito de Al-Garrahi de Al-Hudayda también cobraron la vida de dos yemeníes, según otro informe de Al Masirah.
A la cabeza de varios de sus aliados, la monarquía saudí lanzó una brutal campaña militar contra Yemen en marzo de 2015 y desde entonces, ha matado a decenas de miles de civiles yemeníes mediante bombardeos directos y un asedio simultáneo, sobre todo contra el estratégico puerto de Al-Hudayda, que sirve de entrada de bienes para la supervivencia de muchos yemeníes.
Las autoridades yemeníes han pedido una y otra vez a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asumir sus responsabilidades en el mantenimiento de la seguridad internacional y tomar una serie de medidas que allanen el camino hacia la paz.
Además, denuncian la indiferencia del organismo internacional ante los crímenes de guerra que cometen los saudíes con el apoyo integral del Occidente, especialmente Estados Unidos, los cuales han conducido al peor desastre humanitario provocado por el hombre en la era moderna, según admite la propia ONU.
El presidente del Comité Supremo Revolucionario de Yemen, Muhamad Ali al-Houthi, restó el miércoles capacidad al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para resolver la crisis en este país, resultado de la guerra impuesta por Arabia Saudí.
Entretanto, las Naciones Unidas anuncian que se necesita alrededor de 3,9 mil millones de dólares este año para ayudar a millones de personas en Yemen.
< Anterior | Siguiente > |
---|
¡ATENCIÓN!