Portada - Últimas noticias

El Departamento de Defensa estadounidense no descarta la posibilidad de desplegar tropas en la región del Sudeste Asiático para intervenir en el posible conflicto entre China y Taiwán, según declaró este jueves la secretaria del Ejército de EE.UU., Christine Wormuth, durante una audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado.

Respondiendo a la pregunta del senador republicano Josh Hawley sobre el papel del Ejército de EE.UU. en la disuasión de una "posible invasión china de Taiwán", Wormuth ha afirmado que las fuerzas terrestres son muy importantes para enfrentarse a China, y que pueden ser desplegadas en los países del Sudeste Asiático dispuestos a dar acceso al emplazamiento de las tropas estadounidenses en caso de un futuro conflicto.

Según la secretaria del Ejército, su país realiza ejercicios regulares con Filipinas y tiene una relación muy estrecha con Australia. "Así que puedo imaginar una situación en la que las fuerzas terrestres de [EE.UU. en la región] serían muy útiles", añadió.

Además, el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, declaró este martes que EE.UU. considera que los dirigentes de China tienen planeado preparar a sus Fuerzas Armadas para "tomar" Taiwán. El secretario de Estado, Antony Blinken, también dijo recientemente que Washington apoyará a la isla "con todos los medios necesarios para defenderse de cualquier posible agresión".

Pekín considera a Taiwán como parte irrenunciable de su territorio e insiste en que cualquier negociación con la isla que pase por encima del Gobierno central viola el principio clave de su política de una sola China

Aunque Washington no reconoce a Taiwán —que se autogobierna con una administración propia, como país independiente—, mantiene una política de ambigüedad estratégica hacia la isla, reservándose el derecho a mantener relaciones especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones. La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China

China prepara sus Fuerzas Armadas para "tener la capacidad de tomar Taiwán", afirma el jefe del Estado Mayor de EE.UU.

EE.UU. considera que los dirigentes de China tienen planeado preparar a sus Fuerzas Armadas para "tomar" Taiwándeclaró este martes el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., durante una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado.

Según afirmó el alto militar, el presidente chino Xi Jinping "se ha fijado el objetivo de tener sus militares preparados en cuanto a capacidad –que no es lo mismo que decir que va a invadir–, pero sí de tener la capacidad de tomar la isla de Taiwán".

Milley calificó ese objetivo de "muy ambicioso" y subrayó que "está por ver si los chinos serán capaces de cumplirlo, si tendrán la capacidad o no, pero ese es el objetivo fijado para el 2027". "Tenemos que tenerlo en cuenta a medida que avanzamos en el futuro", añadió.

El pasado martes, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que Washington apoyará a Taiwán "con todos los medios necesarios para defenderse de cualquier posible agresión, incluida la acción unilateral de China para alterar el 'statu quo' que ha estado vigente durante muchas décadas". Asimismo, el alto funcionario indicó que el país norteamericano ha realizado o facilitado ventas de armas por valor de casi 20.000 millones de dólares y 2.500 millones en ventas comerciales directas a Taipéi desde 2017.

A su vez, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, recordó que los dirigentes norteamericanos "han declarado en varias ocasiones que EE.UU. no apoya la 'independencia de Taiwán'", lo que, sin embargo, no ha impedido a Washington seguir vendiéndole armas y tener contactos oficiales con las autoridades locales, enviando así "señales erróneas a las fuerzas separatistas".

Pekín considera a Taiwán como parte irrenunciable de su territorio e insiste en que cualquier negociación con la isla que pase por encima del Gobierno central viola el principio clave de su política de una sola China. La mayoría de los países, incluido Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China

Aunque Washington no reconoce a Taiwán –que se autogobierna desde 1949 con una administración propia como país independiente–, mantiene una política de ambigüedad estratégica hacia la isla, reservándose el derecho a mantener relaciones especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros