"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
La primera civilización d...
Autor: Pedro Baños Ca...
Autor: Erik I. Martel ...
Autores: Niko Roa y otros...
GONZALO JIMÉNEZ DE QUESAD...
La guardia civil del Fren...
Desvelando las claves del...
Autor: Miguel Platón ...
Los franquistas trajeron ...
El inexplicado fin del im...
Roma, Rusia, Estados Unid...
Al prestar testimonio, Comey (ver foto) indicó en dos ocasiones que entregaba al Congreso sus notas personales sobre sus relaciones con el presidente Trump. Pero, según los congresistas que han podido consultar esos 9 documentos, estos contienen información clasificada que Comey no debería haber revelado.
Se plantea así la cuestión de saber cómo es posible que el ex director del FBI violara su habilitación de acceso a información secreta incluyendo secretos de Estado en sus notas personales… o si esas notas son documentos oficiales robados por el propio Comey.
¿Quién está organizando las “filtraciones” contra Donald Trump?
La mayoría republicana en el seno de la comisión senatorial estadounidense sobre la Seguridad de la Patria y las Relaciones Gubernamentales denuncia las desastrosas consecuencias de las “filtraciones” contra la administración Trump.
Estas “filtraciones” de información, que bajo las administraciones de George W. Bush y de Barack Obama ocurrían sólo raramente, han aumentado bruscamente y apuntan siempre contra la presidencia de Donald Trump, causando daños irreversibles a la seguridad nacional.
Durante los 126 primeros días de la presidencia de Donald Trump, 125 informaciones clasificadas han sido entregadas ilegalmente a 18 órganos de prensa –principalmente a la CNN. La proporción es de alrededor de una “filtración” diaria, o sea 7 veces más que durante el periodo equivalente de los 4 últimos mandatos presidenciales. La mayoría de esas “filtraciones” estaba vinculada a presuntas injerencias rusas en la campaña electoral que precedió la más reciente elección presidencial.
El presidente de la mencionada comisión senatorial, Ron Johnson,senador republicano por Wisconsin (ver foto) puso el asunto en manos del secretario de Justicia, Jeff Sessions.
La constante repetición de esas “filtraciones” hace pensar en la existencia de un complot en el seno de la alta administración, donde el 98% de los funcionarios votaron por la candidata demócrata Hillary Clinton y en contra de Donald Trump.